logo
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
  • Inicio
  • Versiones
    • Reina Valera (1960)
    • Sagradas Escrituras (1569)
    • La Biblia del Jubileo
    • Biblia King James Version
    • Biblia de las Américas
    • Biblia RV1960 Con Números Strong
    • Biblia King James with Numbers Strong
  • Génesis 
  • Éxodo 
  • Levítico 
  • Números 
  • Deuteronomio 
  • Josué 
  • Jueces 
  • Rut 
  • 1 Samuel 
  • 2 Samuel 
  • 1 Reyes 
  • 2 Reyes 
  • 1 Crónicas 
  • 2 Crónicas 
  • Esdras 
  • Nehemías 
  • Ester 
  • Job 
  • Salmos 
  • Proverbios 
  • Eclesiastés 
  • Cantares 
  • Isaías 
  • Jeremías 
  • Lamentaciones 
  • Ezequiel 
  • Daniel 
  • Oseas 
  • Joel 
  • Amós 
  • Abdías 
  • Jonás 
  • Miqueas 
  • Nahúm
  • Habacuc 
  • Sofonías 
  • Hageo 
  • Zacarías 
  • Malaquías 
  • Mateo  
  • Marcos  
  • Lucas 
  • Juan  
  • Hechos 
  • Romanos  
  • 1 Corintios 
  • 2 Corintios
  • Gálatas  
  • Efesios  
  • Filipenses  
  • Colosenses  
  • 1 Tesalonicenses  
  • 2 Tesalonicenses  
  • 1 Timoteo  
  • 2 Timoteo  
  • Tito  
  • Filemón  
  • Hebreos  
  • Santiago  
  • 1 Pedro
  • 2 Pedro
  • 1 Juan
  • 2 Juan
  • 3 Juan
  • Judas  
  • Apocalipsis

Deuteronomio  Capítulo 16 - Reina Valera (1960)

Deu 16:1 Guardarás el mes de Abib, y harás pascua a Jehová tu Dios; porque en el mes de Abib te sacó Jehová tu Dios de Egipto, de noche.

Deu 16:2 Y sacrificarás la pascua a Jehová tu Dios, de las ovejas y de las vacas, en el lugar que Jehová escogiere para que habite allí su nombre.

Deu 16:3 No comerás con ella pan con levadura; siete días comerás con ella pan sin levadura, pan de aflicción, porque aprisa saliste de tierra de Egipto; para que todos los días de tu vida te acuerdes del día en que saliste de la tierra de Egipto.

Deu 16:4 Y no se verá levadura contigo en todo tu territorio por siete días; y de la carne que matares en la tarde del primer día, no quedará hasta la mañana.

Deu 16:5 No podrás sacrificar la pascua en cualquiera de las ciudades que Jehová tu Dios te da;

Deu 16:6 sino en el lugar que Jehová tu Dios escogiere para que habite allí su nombre, sacrificarás la pascua por la tarde a la puesta del sol, a la hora que saliste de Egipto.

Deu 16:7 Y la asarás y comerás en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido; y por la mañana regresarás y volverás a tu habitación.

Deu 16:8 Seis días comerás pan sin levadura, y el séptimo día será fiesta solemne a Jehová tu Dios; no trabajarás en él.

Deu 16:9 Siete semanas contarás; desde que comenzare a meterse la hoz en las mieses comenzarás a contar las siete semanas.

Deu 16:10 Y harás la fiesta solemne de las semanas a Jehová tu Dios; de la abundancia voluntaria de tu mano será lo que dieres, según Jehová tu Dios te hubiere bendecido.

Deu 16:11 Y te alegrarás delante de Jehová tu Dios, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, el levita que habitare en tus ciudades, y el extranjero, el huérfano y la viuda que estuvieren en medio de ti, en el lugar que Jehová tu Dios hubiere escogido para poner allí su nombre.

Deu 16:12 Y acuérdate de que fuiste siervo en Egipto; por tanto, guardarás y cumplirás estos estatutos.

Deu 16:13 La fiesta solemne de los tabernáculos harás por siete días, cuando hayas hecho la cosecha de tu era y de tu lagar.

Deu 16:14 Y te alegrarás en tus fiestas solemnes, tú, tu hijo, tu hija, tu siervo, tu sierva, y el levita, el extranjero, el huérfano y la viuda que viven en tus poblaciones.

Deu 16:15 Siete días celebrarás fiesta solemne a Jehová tu Dios en el lugar que Jehová escogiere; porque te habrá bendecido Jehová tu Dios en todos tus frutos, y en toda la obra de tus manos, y estarás verdaderamente alegre.

Deu 16:16 Tres veces cada año aparecerá todo varón tuyo delante de Jehová tu Dios en el lugar que él escogiere: en la fiesta solemne de los panes sin levadura, y en la fiesta solemne de las semanas, y en la fiesta solemne de los tabernáculos. Y ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías;

Deu 16:17 cada uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que Jehová tu Dios te hubiere dado.

Deu 16:18 Jueces y oficiales pondrás en todas tus ciudades que Jehová tu Dios te dará en tus tribus, los cuales juzgarán al pueblo con justo juicio.

Deu 16:19 No tuerzas el derecho; no hagas acepción de personas, ni tomes soborno; porque el soborno ciega los ojos de los sabios, y pervierte las palabras de los justos.

Deu 16:20 La justicia, la justicia seguirás, para que vivas y heredes la tierra que Jehová tu Dios te da.

Deu 16:21 No plantarás ningún árbol para Asera cerca del altar de Jehová tu Dios, que tú te habrás hecho,

Deu 16:22 ni te levantarás estatua, lo cual aborrece Jehová tu Dios.


Capítulo Anterior Siguiente Capítulo

Por favor inicia sesión para poder comentar.

Iniciar Sesión



Comentarios Sobre: Deuteronomio  Capítulo 16



Plenitud .      2019-07-10

Deuteronomio capítulo  16



 

16 . 1 El mes de Abib : Llamado más tarde Nisan, correspondía aproximadamente al período de primavera de marzo o abril. Exo_12:18 dice que la celebración de la pascua debía realizarse el día catorce de Abib, y la de los Panes sin Levadura en los siete días siguientes. De ahí que la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura fueran dos partes de un solo festival mayor. En éxodo 12, Lev_23:5-8 y Num_28:16-25, se ofrece una regulación detallada de este festival. La Pascua recordaba la liberación de los israelitas de Egipto, y por lo tanto era una fiesta de la liberación del pueblo y del establecimiento de la comunidad del pacto.

 

16 . 2 La pascua : Aquí se indica el animal sacrificado durante la Pascua, el pesah  Esta es la misma palabra utilizada en el v. 1 para designar la celebración. La Pascua había sido celebrada en Egipto en el seno de la familia y dentro de las casas. Ahora, después que Israel tomó posesión de la tierra prometida, Dios la convocaba para que su celebración tuviese lugar en un sitio determinado, en el lugar que Jehová escogiere para su santuario. De manera que el pueblo de Dios debía reunirse en un lugar, como una sola familia, bajo la dirección de un solo Dios.

 

16 . 2 sacrificarás, zabach  Strong #2076: Matar, hacer pedazos o sacrificar. El sustantivo zebach  «un sacrificio», proviene de este verbo. Mientras en la mayoría de los idiomas occidentales la palabra sacrificio meramente sugiere una inconveniencia o la entrega de un regalo costoso, en el idioma hebreo encierra la idea de ofrendar una vida. De zabach también viene la palabra mizbeach  «altar», que literalmente significa lugar para sacrificios.

 

 

 

  EL CALENDARIO JUDíO ( 16 . 1 )

Los judíos usaban dos tipos de calendario:

El Calendario Civil, Para Los Acontecimientos De Carácter Oficial, Familiar Y Comercial.

El Calendario Sagrado, Para Celebrar Las Fiestas Religiosas.

 

 Nombre         Corresponde a Nº. De Días    Mes Año Civil Mes Año Sagrado.

Tisri     Sep-Oct           30 Días            Primero           Séptimo.

Marchesvan    Oct-Nov          29 ó 30            Segundo         Octavo.

Quisleu           Nov-Dic          29 ó 30            Tercero           Noveno.

Tebet   Dic-Ene           29        Cuarto Décimo.

Sebat   Ene-Feb          30        Quinto             Undécimo.

Adar    Feb-Mar          29 ó 30            Sexto   Duodécimo.

Nisán Mar-Abr          30        Séptimo          Primero.

Iyar      Abr-May          29        Octavo             Segundo.

Siván   May-Jun         30        Noveno           Tercero.

Tammuz         Jun-Jul           29        Décimo           Cuarto.

Ab        Jul-Ago           30        Undécimo       Quinto.

*Elul    Ago-Sep          29        Duodécimo     Sexto.

*los meses de 30 días alternan con los de 29 en el calendario hebreo. Más corto que el nuestro, su año tiene 354 días. Por lo tanto, cada tres años (7 veces en 19 años) se añadía un mes extra, Adar Sheri, entre Adar y Nisán.

 

 

 

16 . 3 El pan de aflicción : El pan sin levadura constituía un símbolo de las penalidades sufridas en Egipto y la opresión de Faraón. Este pan les recordaba la premura de la huida de ese país, en la que no hubo tiempo siquiera para preparar la masa con levadura (Exo_12:34).

 

16 . 4 La prohibición de la levadura y el total consumo de la carne simbolizaban el énfasis en la pureza de esta celebración.

 

16 . 10 La fiesta solemne de las semanas : El segundo festival anual por la cosecha que se celebraba en Israel. Se le llama en Exo_23:16 la Fiesta de la Siega; en Num_28:26, el Día de las Primicias; y Pentecostés (basado en la traducción griega de «cincuenta días») en Lev_23:16. Se ofrecen detalles sobre estas fiestas en Exo_23:16; Exo_34:22, Lev_23:15-21 y Num_28:26-31. La celebración estaba dedicada a la providencia de Dios en la cosecha.

 

16 . 13 La fiesta solemne de los tabernáculos : Este festival agrario ocurría en el otoño, cuando se recolectaban todos los productos. En Exo_23:16 y 34.22 se le llama la Fiesta de la Cosecha. Detalles de cómo se observaba esta festividad aparecen en Lev_23:33-43 y Num_29:12-38. Cada año de reposo se leía a todo Israel la Ley durante esta fiesta (Num_31:9-13).

 

16 . 18; 17 . 8 Se establecerían tribunales locales en todas sus ciudades . Las sentencias de estos tribunales de primera instancia podían ser apeladas ante el alto tribunal radicado en el santuario principal, cuyo veredicto era definitivo (17.10, 11).

 

 


Plenitud .      2019-07-10

Deuteronomio capítulo  16



 

16 . 1 El mes de Abib : Llamado más tarde Nisan, correspondía aproximadamente al período de primavera de marzo o abril. Exo_12:18 dice que la celebración de la pascua debía realizarse el día catorce de Abib, y la de los Panes sin Levadura en los siete días siguientes. De ahí que la Pascua y la Fiesta de los Panes sin Levadura fueran dos partes de un solo festival mayor. En éxodo 12, Lev_23:5-8 y Num_28:16-25, se ofrece una regulación detallada de este festival. La Pascua recordaba la liberación de los israelitas de Egipto, y por lo tanto era una fiesta de la liberación del pueblo y del establecimiento de la comunidad del pacto.

 

16 . 2 La pascua : Aquí se indica el animal sacrificado durante la Pascua, el pesah  Esta es la misma palabra utilizada en el v. 1 para designar la celebración. La Pascua había sido celebrada en Egipto en el seno de la familia y dentro de las casas. Ahora, después que Israel tomó posesión de la tierra prometida, Dios la convocaba para que su celebración tuviese lugar en un sitio determinado, en el lugar que Jehová escogiere para su santuario. De manera que el pueblo de Dios debía reunirse en un lugar, como una sola familia, bajo la dirección de un solo Dios.

 

16 . 2 sacrificarás, zabach  Strong #2076: Matar, hacer pedazos o sacrificar. El sustantivo zebach  «un sacrificio», proviene de este verbo. Mientras en la mayoría de los idiomas occidentales la palabra sacrificio meramente sugiere una inconveniencia o la entrega de un regalo costoso, en el idioma hebreo encierra la idea de ofrendar una vida. De zabach también viene la palabra mizbeach  «altar», que literalmente significa lugar para sacrificios.

 

 

 

  EL CALENDARIO JUDíO ( 16 . 1 )

Los judíos usaban dos tipos de calendario:

El Calendario Civil, Para Los Acontecimientos De Carácter Oficial, Familiar Y Comercial.

El Calendario Sagrado, Para Celebrar Las Fiestas Religiosas.

 

 Nombre         Corresponde a Nº. De Días    Mes Año Civil Mes Año Sagrado.

Tisri     Sep-Oct           30 Días            Primero           Séptimo.

Marchesvan    Oct-Nov          29 ó 30            Segundo         Octavo.

Quisleu           Nov-Dic          29 ó 30            Tercero           Noveno.

Tebet   Dic-Ene           29        Cuarto Décimo.

Sebat   Ene-Feb          30        Quinto             Undécimo.

Adar    Feb-Mar          29 ó 30            Sexto   Duodécimo.

Nisán Mar-Abr          30        Séptimo          Primero.

Iyar      Abr-May          29        Octavo             Segundo.

Siván   May-Jun         30        Noveno           Tercero.

Tammuz         Jun-Jul           29        Décimo           Cuarto.

Ab        Jul-Ago           30        Undécimo       Quinto.

*Elul    Ago-Sep          29        Duodécimo     Sexto.

*los meses de 30 días alternan con los de 29 en el calendario hebreo. Más corto que el nuestro, su año tiene 354 días. Por lo tanto, cada tres años (7 veces en 19 años) se añadía un mes extra, Adar Sheri, entre Adar y Nisán.

 

 

 

16 . 3 El pan de aflicción : El pan sin levadura constituía un símbolo de las penalidades sufridas en Egipto y la opresión de Faraón. Este pan les recordaba la premura de la huida de ese país, en la que no hubo tiempo siquiera para preparar la masa con levadura (Exo_12:34).

 

16 . 4 La prohibición de la levadura y el total consumo de la carne simbolizaban el énfasis en la pureza de esta celebración.

 

16 . 10 La fiesta solemne de las semanas : El segundo festival anual por la cosecha que se celebraba en Israel. Se le llama en Exo_23:16 la Fiesta de la Siega; en Num_28:26, el Día de las Primicias; y Pentecostés (basado en la traducción griega de «cincuenta días») en Lev_23:16. Se ofrecen detalles sobre estas fiestas en Exo_23:16; Exo_34:22, Lev_23:15-21 y Num_28:26-31. La celebración estaba dedicada a la providencia de Dios en la cosecha.

 

16 . 13 La fiesta solemne de los tabernáculos : Este festival agrario ocurría en el otoño, cuando se recolectaban todos los productos. En Exo_23:16 y 34.22 se le llama la Fiesta de la Cosecha. Detalles de cómo se observaba esta festividad aparecen en Lev_23:33-43 y Num_29:12-38. Cada año de reposo se leía a todo Israel la Ley durante esta fiesta (Num_31:9-13).

 

16 . 18; 17 . 8 Se establecerían tribunales locales en todas sus ciudades . Las sentencias de estos tribunales de primera instancia podían ser apeladas ante el alto tribunal radicado en el santuario principal, cuyo veredicto era definitivo (17.10, 11).

 

 




Versiones:

  • Reina Valera (1960)

  • Sagradas Escrituras (1569)

  • La Biblia del Jubileo

  • Biblia King James Version

  • Biblia de las Américas

  • Biblia RV1960 Con Números Strong

  • Biblia King James with Numbers Strong

Diccionarios:

  • Concordancia Strong

  • Diccionario Donde Hallar

Patrocinadores: