logo
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
  • Inicio
  • Versiones
    • Reina Valera (1960)
    • Sagradas Escrituras (1569)
    • La Biblia del Jubileo
    • Biblia King James Version
    • Biblia de las Américas
    • Biblia RV1960 Con Números Strong
    • Biblia King James with Numbers Strong
  • Génesis 
  • Éxodo 
  • Levítico 
  • Números 
  • Deuteronomio 
  • Josué 
  • Jueces 
  • Rut 
  • 1 Samuel 
  • 2 Samuel 
  • 1 Reyes 
  • 2 Reyes 
  • 1 Crónicas 
  • 2 Crónicas 
  • Esdras 
  • Nehemías 
  • Ester 
  • Job 
  • Salmos 
  • Proverbios 
  • Eclesiastés 
  • Cantares 
  • Isaías 
  • Jeremías 
  • Lamentaciones 
  • Ezequiel 
  • Daniel 
  • Oseas 
  • Joel 
  • Amós 
  • Abdías 
  • Jonás 
  • Miqueas 
  • Nahúm
  • Habacuc 
  • Sofonías 
  • Hageo 
  • Zacarías 
  • Malaquías 
  • Mateo  
  • Marcos  
  • Lucas 
  • Juan  
  • Hechos 
  • Romanos  
  • 1 Corintios 
  • 2 Corintios
  • Gálatas  
  • Efesios  
  • Filipenses  
  • Colosenses  
  • 1 Tesalonicenses  
  • 2 Tesalonicenses  
  • 1 Timoteo  
  • 2 Timoteo  
  • Tito  
  • Filemón  
  • Hebreos  
  • Santiago  
  • 1 Pedro
  • 2 Pedro
  • 1 Juan
  • 2 Juan
  • 3 Juan
  • Judas  
  • Apocalipsis

Josué  Capítulo 3 - Reina Valera (1960)

Jos 3:1 Josué se levantó de mañana, y él y todos los hijos de Israel partieron de Sitim y vinieron hasta el Jordán, y reposaron allí antes de pasarlo.

Jos 3:2 Y después de tres días, los oficiales recorrieron el campamento,

Jos 3:3 y mandaron al pueblo, diciendo: Cuando veáis el arca del pacto de Jehová vuestro Dios, y los levitas sacerdotes que la llevan, vosotros saldréis de vuestro lugar y marcharéis en pos de ella,

Jos 3:4 a fin de que sepáis el camino por donde habéis de ir; por cuanto vosotros no habéis pasado antes de ahora por este camino. Pero entre vosotros y ella haya distancia como de dos mil codos; no os acercaréis a ella.

Jos 3:5 Y Josué dijo al pueblo: Santificaos, porque Jehová hará mañana maravillas entre vosotros.

Jos 3:6 Y habló Josué a los sacerdotes, diciendo: Tomad el arca del pacto, y pasad delante del pueblo. Y ellos tomaron el arca del pacto y fueron delante del pueblo.

Jos 3:7 Entonces Jehová dijo a Josué: Desde este día comenzaré a engrandecerte delante de los ojos de todo Israel, para que entiendan que como estuve con Moisés, así estaré contigo.

Jos 3:8 Tú, pues, mandarás a los sacerdotes que llevan el arca del pacto, diciendo: Cuando hayáis entrado hasta el borde del agua del Jordán, pararéis en el Jordán.

Jos 3:9 Y Josué dijo a los hijos de Israel: Acercaos, y escuchad las palabras de Jehová vuestro Dios.

Jos 3:10 Y añadió Josué: En esto conoceréis que el Dios viviente está en medio de vosotros, y que él echará de delante de vosotros al cananeo, al heteo, al heveo, al ferezeo, al gergeseo, al amorreo y al jebuseo.

Jos 3:11 He aquí, el arca del pacto del Señor de toda la tierra pasará delante de vosotros en medio del Jordán.

Jos 3:12 Tomad, pues, ahora doce hombres de las tribus de Israel, uno de cada tribu.

Jos 3:13 Y cuando las plantas de los pies de los sacerdotes que llevan el arca de Jehová, Señor de toda la tierra, se asienten en las aguas del Jordán, las aguas del Jordán se dividirán; porque las aguas que vienen de arriba se detendrán en un montón.

Jos 3:14 Y aconteció cuando partió el pueblo de sus tiendas para pasar el Jordán, con los sacerdotes delante del pueblo llevando el arca del pacto,

Jos 3:15 cuando los que llevaban el arca entraron en el Jordán, y los pies de los sacerdotes que llevaban el arca fueron mojados a la orilla del agua (porque el Jordán suele desbordarse por todas sus orillas todo el tiempo de la siega),

Jos 3:16 las aguas que venían de arriba se detuvieron como en un montón bien lejos de la ciudad de Adam, que está al lado de Saretán, y las que descendían al mar del Arabá, al Mar Salado, se acabaron, y fueron divididas; y el pueblo pasó en dirección de Jericó.

Jos 3:17 Mas los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová, estuvieron en seco, firmes en medio del Jordán, hasta que todo el pueblo hubo acabado de pasar el Jordán; y todo Israel pasó en seco.


Capítulo Anterior Siguiente Capítulo

Por favor inicia sesión para poder comentar.

Iniciar Sesión



Comentarios Sobre: Josué  Capítulo 3



Plenitud .      2019-07-12

Josué capítulo 3




3 . 3 El arca estaba hecha de madera de acacia y cubierta de oro; contenía una porción de maná, la vara de Aarón y los Diez Mandamientos. Representaba la presencia de Dios, y era, sin duda, la más preciada posesión de Israel.

 

3 . 4 Hasta este momento, ellos habían sido guiados por una nube durante el día y una columna de fuego en la noche, ahora el arca les mostraría el camino. La distancia como de dos mil codos (cerca de mil metros) se mantenía para que la gente se sintiera impresionada con lo sagrado del arca.

 

3 . 4 habéis pasado, abar  Strong #5674: Cruzar, pasar, ir más allá, traspasar, pasar por encima de, transgredir. Abar aparece más de 500 veces en el Antiguo Testamento y por lo tanto contiene infinidad de matices y significados. Uno de estos es «pasar de un lado al otro», representado en su manera más común por el cruce de un río, al igual que ocurre en este pasaje. Un importante derivado es Ibri  descripción étnica de Abraham y, en consecuencia, de sus descendientes. Véanse Gen_14:13; Exo_7:16; 1Sa_29:3. Ibri también se considera como nombre para los descendientes de Heber. Heber era el tataranieto de Sem, hijo de Noé, progenitor de todos los pueblos semíticos y descendiente directo de Abraham. Véase Gen_11:10-26. De ahí que «hebreos» simplemente sería el término que designa una banda o tribu de semitas. Ibri también se considera como nombre para los descendientes de Heber. Heber era el tataranieto de Sem, hijo de Noé, progenitor de todos los pueblos semíticos y descendiente directo de Abraham. Véase Gen_11:10-26. De ahí que «hebreos» simplemente sería el término que designa una banda o tribu de semitas. Ibri también podría referirse a alguien que haya «cruzado» el río éufrates desde el este, como lo hizo Abraham.

 

3 . 5 Santificaos : Se le pidió a la gente que se separara de todo lo impuro y se consagrara por completo al Señor.

 

3 . 7 - 13 Estos versículos constituyen un paréntesis en el relato central y dan una idea de la importancia del milagro que está próximo a ocurrir.

 

3 . 7 Engrandecerte : Por medio del milagro que siguió a estas palabras, el pueblo llegó al convencimiento de que la mano de Dios estaba sobre su nuevo líder Josué.

 

3 . 14 - 17 La posición central que ocupa el arca destaca el sujeto principal en la acción que acaba de tener lugar. Los detalles concernientes al Jordán desbordándose por todas sus orillas dan realce al milagro, llamando la atención sobre lo inusitado del acontecimiento.

 

3 . 16 Adam estaba 30 km más arriba. El mar de Arabá (el Mar Salado o el Mar Muerto) era una prolongación del río Jordán.

 

 


Plenitud .      2019-07-12

Josué capítulo 3




3 . 3 El arca estaba hecha de madera de acacia y cubierta de oro; contenía una porción de maná, la vara de Aarón y los Diez Mandamientos. Representaba la presencia de Dios, y era, sin duda, la más preciada posesión de Israel.

 

3 . 4 Hasta este momento, ellos habían sido guiados por una nube durante el día y una columna de fuego en la noche, ahora el arca les mostraría el camino. La distancia como de dos mil codos (cerca de mil metros) se mantenía para que la gente se sintiera impresionada con lo sagrado del arca.

 

3 . 4 habéis pasado, abar  Strong #5674: Cruzar, pasar, ir más allá, traspasar, pasar por encima de, transgredir. Abar aparece más de 500 veces en el Antiguo Testamento y por lo tanto contiene infinidad de matices y significados. Uno de estos es «pasar de un lado al otro», representado en su manera más común por el cruce de un río, al igual que ocurre en este pasaje. Un importante derivado es Ibri  descripción étnica de Abraham y, en consecuencia, de sus descendientes. Véanse Gen_14:13; Exo_7:16; 1Sa_29:3. Ibri también se considera como nombre para los descendientes de Heber. Heber era el tataranieto de Sem, hijo de Noé, progenitor de todos los pueblos semíticos y descendiente directo de Abraham. Véase Gen_11:10-26. De ahí que «hebreos» simplemente sería el término que designa una banda o tribu de semitas. Ibri también se considera como nombre para los descendientes de Heber. Heber era el tataranieto de Sem, hijo de Noé, progenitor de todos los pueblos semíticos y descendiente directo de Abraham. Véase Gen_11:10-26. De ahí que «hebreos» simplemente sería el término que designa una banda o tribu de semitas. Ibri también podría referirse a alguien que haya «cruzado» el río éufrates desde el este, como lo hizo Abraham.

 

3 . 5 Santificaos : Se le pidió a la gente que se separara de todo lo impuro y se consagrara por completo al Señor.

 

3 . 7 - 13 Estos versículos constituyen un paréntesis en el relato central y dan una idea de la importancia del milagro que está próximo a ocurrir.

 

3 . 7 Engrandecerte : Por medio del milagro que siguió a estas palabras, el pueblo llegó al convencimiento de que la mano de Dios estaba sobre su nuevo líder Josué.

 

3 . 14 - 17 La posición central que ocupa el arca destaca el sujeto principal en la acción que acaba de tener lugar. Los detalles concernientes al Jordán desbordándose por todas sus orillas dan realce al milagro, llamando la atención sobre lo inusitado del acontecimiento.

 

3 . 16 Adam estaba 30 km más arriba. El mar de Arabá (el Mar Salado o el Mar Muerto) era una prolongación del río Jordán.

 

 




Versiones:

  • Reina Valera (1960)

  • Sagradas Escrituras (1569)

  • La Biblia del Jubileo

  • Biblia King James Version

  • Biblia de las Américas

  • Biblia RV1960 Con Números Strong

  • Biblia King James with Numbers Strong

Diccionarios:

  • Concordancia Strong

  • Diccionario Donde Hallar

Patrocinadores: