logo
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
  • Inicio
  • Versiones
    • Reina Valera (1960)
    • Sagradas Escrituras (1569)
    • La Biblia del Jubileo
    • King James Version
    • La Biblia de las Americas
    • RV1960 Con Números Strong
    • King James with Numbers Strong
  • Génesis 
  • Éxodo 
  • Levítico 
  • Números 
  • Deuteronomio 
  • Josué 
  • Jueces 
  • Rut 
  • 1 Samuel 
  • 2 Samuel 
  • 1 Reyes 
  • 2 Reyes 
  • 1 Crónicas 
  • 2 Crónicas 
  • Esdras 
  • Nehemías 
  • Ester 
  • Job 
  • Salmos 
  • Proverbios 
  • Eclesiastés 
  • Cantares 
  • Isaías 
  • Jeremías 
  • Lamentaciones 
  • Ezequiel 
  • Daniel 
  • Oseas 
  • Joel 
  • Amós 
  • Abdías 
  • Jonás 
  • Miqueas 
  • Nahúm
  • Habacuc 
  • Sofonías 
  • Hageo 
  • Zacarías 
  • Malaquías 
  • Mateo  
  • Marcos  
  • Lucas 
  • Juan  
  • Hechos 
  • Romanos  
  • 1 Corintios 
  • 2 Corintios
  • Gálatas  
  • Efesios  
  • Filipenses  
  • Colosenses  
  • 1 Tesalonicenses  
  • 2 Tesalonicenses  
  • 1 Timoteo  
  • 2 Timoteo  
  • Tito  
  • Filemón  
  • Hebreos  
  • Santiago  
  • 1 Pedro
  • 2 Pedro
  • 1 Juan
  • 2 Juan
  • 3 Juan
  • Judas  
  • Apocalipsis

Levítico  Capítulo 17 - Reina Valera (1960)

Lev 17:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:

Lev 17:2 Habla a Aarón y a sus hijos, y a todos los hijos de Israel, y diles: Esto es lo que ha mandado Jehová:

Lev 17:3 Cualquier varón de la casa de Israel que degollare buey o cordero o cabra, en el campamento o fuera de él,

Lev 17:4 y no lo trajere a la puerta del tabernáculo de reunión para ofrecer ofrenda a Jehová delante del tabernáculo de Jehová, será culpado de sangre el tal varón; sangre derramó; será cortado el tal varón de entre su pueblo,

Lev 17:5 a fin de que traigan los hijos de Israel sus sacrificios, los que sacrifican en medio del campo, para que los traigan a Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión al sacerdote, y sacrifiquen ellos sacrificios de paz a Jehová.

Lev 17:6 Y el sacerdote esparcirá la sangre sobre el altar de Jehová a la puerta del tabernáculo de reunión, y quemará la grosura en olor grato a Jehová.

Lev 17:7 Y nunca más sacrificarán sus sacrificios a los demonios, tras de los cuales han fornicado; tendrán esto por estatuto perpetuo por sus edades.

Lev 17:8 Les dirás también: Cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros que moran entre vosotros, que ofreciere holocausto o sacrificio,

Lev 17:9 y no lo trajere a la puerta del tabernáculo de reunión para hacerlo a Jehová, el tal varón será igualmente cortado de su pueblo.

Lev 17:10 Si cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, comiere alguna sangre, yo pondré mi rostro contra la persona que comiere sangre, y la cortaré de entre su pueblo.

Lev 17:11 Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona.

Lev 17:12 Por tanto, he dicho a los hijos de Israel: Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que mora entre vosotros comerá sangre.

Lev 17:13 Y cualquier varón de los hijos de Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, que cazare animal o ave que sea de comer, derramará su sangre y la cubrirá con tierra.

Lev 17:14 Porque la vida de toda carne es su sangre; por tanto, he dicho a los hijos de Israel: No comeréis la sangre de ninguna carne, porque la vida de toda carne es su sangre; cualquiera que la comiere será cortado.

Lev 17:15 Y cualquier persona, así de los naturales como de los extranjeros, que comiere animal mortecino o despedazado por fiera, lavará sus vestidos y a sí misma se lavará con agua, y será inmunda hasta la noche; entonces será limpia.

Lev 17:16 Y si no los lavare, ni lavare su cuerpo, llevará su iniquidad.


Capítulo Anterior Siguiente Capítulo

Por favor inicia sesión para poder comentar.

Iniciar Sesión



Comentarios Sobre: Levítico  Capítulo 17



Plenitud .      2019-07-08

Levítico capítulo  17



17 . 1 - 16 Las regulaciones de este capítulo tratan de los sacrificios, de la caza y del consumo de carne. Son más numerosas en el caso de los laicos que de los sacerdotes.

17 . 7 Nunca más sacrificarán sus sacrificios a los demonios : La idolatría era el más grave de los pecados en el antiguo Israel (véase también Deu_32:17). Las leyes sobre la santidad de la sangre prohibían participar en las prácticas y el culto paganos. La esencia de la fe monoteísta judía está contenida en el versículo siguiente: «Oye, Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es» (Deu_6:4). La iglesia primitiva tuvo similares preocupaciones en torno a la cuestión de los gentiles de procedencia pagana que se acercaban a la fe en Jesús como Mesías y Señor (véanse Act_15:20, Act_15:29; Act_21:25).

17 . 11 Porque la vida de la carne en la sangre está : La sangre representa la fuerza vital del alma viviente (Gen_4:10; Gen_9:4-6; Deu_12:23). El consumo de sangre estaba estrictamente prohibido. En el culto pagano a veces se incorporaba al ritual, beber sangre, y se creía que quien lo hacía se apoderaba de la fuerza vital de la criatura cuya sangre ingería.

17 . 11 sangre, dam  Strong #1818: sangre (humana o animal). Esta importante palabra aparece 360 veces en el Antiguo Testamento. Comienza con la introducción al sacrificio de Gen_4:4, continúa con la Ley de Moisés sobre los sacrificios de sangre (que aparece en Levítico unas 60 veces) y culmina con el sacrificio del Cordero sin mancha delante de Dios. De ahí que la enseñanza de la expiación por medio de la sangre sea clave en la Escritura. Este texto enseña el valor de la sangre: ella representa la «vida» animal y humana. El sacrificio implica cambiar una vida por otra. Dios ha provisto la sangre para cubrir el pecado. Por último, la sangre expía el «alma», es decir, la vida humana. De acuerdo con esto, el v. 12 muestra que la sangre, derramada para este vital propósito, es demasiado sagrada para que se la menosprecie, especialmente cuando se la bebe.

17 . 11 Sin sangre no hay expiación. LA SANGRE. Esta es la declaración más clara de la necesidad de la sangre en lo que se refiere a las ofrendas de sacrificio: la vida está en la sangre. La vida y la sangre fueron dadas sobre el altar con el propósito específico de expiar los pecados y reconciliarse con Dios. No hay expiación aparte del derramamiento de sangre o la entrega de la vida. Esta ordenanza se reafirma con el nuevo pacto en Heb_9:22. El nuevo pacto en la sangre de Cristo cumplió los requisitos del antiguo pacto de redención. La sangre de Cristo supera los sacrificios cruentos del antiguo pacto y satisface eternamente los requisitos de un Dios santo (Heb_9:12).


Plenitud .      2019-07-08

Levítico capítulo  17



17 . 1 - 16 Las regulaciones de este capítulo tratan de los sacrificios, de la caza y del consumo de carne. Son más numerosas en el caso de los laicos que de los sacerdotes.

17 . 7 Nunca más sacrificarán sus sacrificios a los demonios : La idolatría era el más grave de los pecados en el antiguo Israel (véase también Deu_32:17). Las leyes sobre la santidad de la sangre prohibían participar en las prácticas y el culto paganos. La esencia de la fe monoteísta judía está contenida en el versículo siguiente: «Oye, Israel, Jehová nuestro Dios, Jehová uno es» (Deu_6:4). La iglesia primitiva tuvo similares preocupaciones en torno a la cuestión de los gentiles de procedencia pagana que se acercaban a la fe en Jesús como Mesías y Señor (véanse Act_15:20, Act_15:29; Act_21:25).

17 . 11 Porque la vida de la carne en la sangre está : La sangre representa la fuerza vital del alma viviente (Gen_4:10; Gen_9:4-6; Deu_12:23). El consumo de sangre estaba estrictamente prohibido. En el culto pagano a veces se incorporaba al ritual, beber sangre, y se creía que quien lo hacía se apoderaba de la fuerza vital de la criatura cuya sangre ingería.

17 . 11 sangre, dam  Strong #1818: sangre (humana o animal). Esta importante palabra aparece 360 veces en el Antiguo Testamento. Comienza con la introducción al sacrificio de Gen_4:4, continúa con la Ley de Moisés sobre los sacrificios de sangre (que aparece en Levítico unas 60 veces) y culmina con el sacrificio del Cordero sin mancha delante de Dios. De ahí que la enseñanza de la expiación por medio de la sangre sea clave en la Escritura. Este texto enseña el valor de la sangre: ella representa la «vida» animal y humana. El sacrificio implica cambiar una vida por otra. Dios ha provisto la sangre para cubrir el pecado. Por último, la sangre expía el «alma», es decir, la vida humana. De acuerdo con esto, el v. 12 muestra que la sangre, derramada para este vital propósito, es demasiado sagrada para que se la menosprecie, especialmente cuando se la bebe.

17 . 11 Sin sangre no hay expiación. LA SANGRE. Esta es la declaración más clara de la necesidad de la sangre en lo que se refiere a las ofrendas de sacrificio: la vida está en la sangre. La vida y la sangre fueron dadas sobre el altar con el propósito específico de expiar los pecados y reconciliarse con Dios. No hay expiación aparte del derramamiento de sangre o la entrega de la vida. Esta ordenanza se reafirma con el nuevo pacto en Heb_9:22. El nuevo pacto en la sangre de Cristo cumplió los requisitos del antiguo pacto de redención. La sangre de Cristo supera los sacrificios cruentos del antiguo pacto y satisface eternamente los requisitos de un Dios santo (Heb_9:12).




Versiones:

  • Reina Valera (1960)

  • Sagradas Escrituras (1569)

  • La Biblia del Jubileo

  • King James Version

  • La Biblia de las Americas

  • RV1960 Con Números Strong

  • King James with Numbers Strong

Diccionarios:

  • Concordancia Strong

  • Diccionario Donde Hallar

Patrocinadores: