logo
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
  • Inicio
  • Versiones
    • Reina Valera (1960)
    • Sagradas Escrituras (1569)
    • La Biblia del Jubileo
    • Biblia King James Version
    • Biblia de las Américas
    • Biblia RV1960 Con Números Strong
    • Biblia King James with Numbers Strong
  • Génesis 
  • Éxodo 
  • Levítico 
  • Números 
  • Deuteronomio 
  • Josué 
  • Jueces 
  • Rut 
  • 1 Samuel 
  • 2 Samuel 
  • 1 Reyes 
  • 2 Reyes 
  • 1 Crónicas 
  • 2 Crónicas 
  • Esdras 
  • Nehemías 
  • Ester 
  • Job 
  • Salmos 
  • Proverbios 
  • Eclesiastés 
  • Cantares 
  • Isaías 
  • Jeremías 
  • Lamentaciones 
  • Ezequiel 
  • Daniel 
  • Oseas 
  • Joel 
  • Amós 
  • Abdías 
  • Jonás 
  • Miqueas 
  • Nahúm
  • Habacuc 
  • Sofonías 
  • Hageo 
  • Zacarías 
  • Malaquías 
  • Mateo  
  • Marcos  
  • Lucas 
  • Juan  
  • Hechos 
  • Romanos  
  • 1 Corintios 
  • 2 Corintios
  • Gálatas  
  • Efesios  
  • Filipenses  
  • Colosenses  
  • 1 Tesalonicenses  
  • 2 Tesalonicenses  
  • 1 Timoteo  
  • 2 Timoteo  
  • Tito  
  • Filemón  
  • Hebreos  
  • Santiago  
  • 1 Pedro
  • 2 Pedro
  • 1 Juan
  • 2 Juan
  • 3 Juan
  • Judas  
  • Apocalipsis

Levítico  Capítulo 19 - Reina Valera (1960)

Lev 19:1 Habló Jehová a Moisés, diciendo:

Lev 19:2 Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles: Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios.

Lev 19:3 Cada uno temerá a su madre y a su padre, y mis días de reposo guardaréis. Yo Jehová vuestro Dios.

Lev 19:4 No os volveréis a los ídolos, ni haréis para vosotros dioses de fundición. Yo Jehová vuestro Dios.

Lev 19:5 Y cuando ofreciereis sacrificio de ofrenda de paz a Jehová, ofrecedlo de tal manera que seáis aceptos.

Lev 19:6 Será comido el día que lo ofreciereis, y el día siguiente; y lo que quedare para el tercer día, será quemado en el fuego.

Lev 19:7 Y si se comiere el día tercero, será abominación; no será acepto,

Lev 19:8 y el que lo comiere llevará su delito, por cuanto profanó lo santo de Jehová; y la tal persona será cortada de su pueblo.

Lev 19:9 Cuando siegues la mies de tu tierra, no segarás hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu tierra segada.

Lev 19:10 Y no rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; para el pobre y para el extranjero lo dejarás. Yo Jehová vuestro Dios.

Lev 19:11 No hurtaréis, y no engañaréis ni mentiréis el uno al otro.

Lev 19:12 Y no juraréis falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo Jehová.

Lev 19:13 No oprimirás a tu prójimo, ni le robarás. No retendrás el salario del jornalero en tu casa hasta la mañana.

Lev 19:14 No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo Jehová.

Lev 19:15 No harás injusticia en el juicio, ni favoreciendo al pobre ni complaciendo al grande; con justicia juzgarás a tu prójimo.

Lev 19:16 No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová.

Lev 19:17 No aborrecerás a tu hermano en tu corazón; razonarás con tu prójimo, para que no participes de su pecado.

Lev 19:18 No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.

Lev 19:19 Mis estatutos guardarás. No harás ayuntar tu ganado con animales de otra especie; tu campo no sembrarás con mezcla de semillas, y no te pondrás vestidos con mezcla de hilos.

Lev 19:20 Si un hombre yaciere con una mujer que fuere sierva desposada con alguno, y no estuviere rescatada, ni le hubiere sido dada libertad, ambos serán azotados; no morirán, por cuanto ella no es libre.

Lev 19:21 Y él traerá a Jehová, a la puerta del tabernáculo de reunión, un carnero en expiación por su culpa.

Lev 19:22 Y con el carnero de la expiación lo reconciliará el sacerdote delante de Jehová, por su pecado que cometió; y se le perdonará su pecado que ha cometido.

Lev 19:23 Y cuando entréis en la tierra, y plantéis toda clase de árboles frutales, consideraréis como incircunciso lo primero de su fruto; tres años os será incircunciso; su fruto no se comerá.

Lev 19:24 Y el cuarto año todo su fruto será consagrado en alabanzas a Jehová.

Lev 19:25 Mas al quinto año comeréis el fruto de él, para que os haga crecer su fruto. Yo Jehová vuestro Dios.

Lev 19:26 No comeréis cosa alguna con sangre. No seréis agoreros, ni adivinos.

Lev 19:27 No haréis tonsura en vuestras cabezas, ni dañaréis la punta de vuestra barba.

Lev 19:28 Y no haréis rasguños en vuestro cuerpo por un muerto, ni imprimiréis en vosotros señal alguna. Yo Jehová.

Lev 19:29 No contaminarás a tu hija haciéndola fornicar, para que no se prostituya la tierra y se llene de maldad.

Lev 19:30 Mis días de reposo guardaréis, y mi santuario tendréis en reverencia. Yo Jehová.

Lev 19:31 No os volváis a los encantadores ni a los adivinos; no los consultéis, contaminándoos con ellos. Yo Jehová vuestro Dios.

Lev 19:32 Delante de las canas te levantarás, y honrarás el rostro del anciano, y de tu Dios tendrás temor. Yo Jehová.

Lev 19:33 Cuando el extranjero morare con vosotros en vuestra tierra, no le oprimiréis.

Lev 19:34 Como a un natural de vosotros tendréis al extranjero que more entre vosotros, y lo amarás como a ti mismo; porque extranjeros fuisteis en la tierra de Egipto. Yo Jehová vuestro Dios.

Lev 19:35 No hagáis injusticia en juicio, en medida de tierra, en peso ni en otra medida.

Lev 19:36 Balanzas justas, pesas justas y medidas justas tendréis. Yo Jehová vuestro Dios, que os saqué de la tierra de Egipto.

Lev 19:37 Guardad, pues, todos mis estatutos y todas mis ordenanzas, y ponedlos por obra. Yo Jehová.


Capítulo Anterior Siguiente Capítulo

Por favor inicia sesión para poder comentar.

Iniciar Sesión



Comentarios Sobre: Levítico  Capítulo 19



Plenitud .      2019-07-08

Levítico capítulo 19


19 . 2 Santos seréis : El pueblo debe imitar la santidad de Dios poniendo en práctica las normas que la reflejan. Este capítulo hace énfasis en numerosos mandamientos dados al pueblo sobre la vida religiosa, la buena vecindad, el respeto a los ancianos y a los extranjeros, y el comercio. Para una más clara comprensión de los vv. 1-18, véanse Exo_20:1-17 y Deu_5:6-21, donde se desarrolla el significado de la ética israelita en una vida dedicada a Dios como realización de sus requerimientos absolutos.

19 . 2 santos, qadosh  Strong #6918: Apartado, dedicado a propósitos santos; santo, sagrado, limpio, moral o ceremonialmente puro. El verbo qadash significa «apartar algo o a alguien para un uso santo». La santidad implica tanto la separación de todo lo profano y contaminante, como la dedicación a todo lo santo y puro. La gente o aun los objetos, tales como el aceite de unción o los utensilios, pueden ser vistos como santos para el Señor (Exo_30:25; Jer_2:3; Zec_14:20-21). Levítico es el libro de la Biblia donde más énfasis se hace en la «santidad» y la «impureza». En Lev_10:10 se muestra que Dios desea que los sacerdotes puedan distinguir estos conceptos y sean capaces de enseñarle al pueblo a hacer lo mismo. La naturaleza, motivos, palabras, pensamientos y obras de Dios son completamente santas, por esto se le llama Qadosh  «el Santo» o Qedosh Yisrael  «el Santo de Israel». De ahí que 19.2 diga: «Qedoshim (Santos) seréis porque santo soy yo Jehová vuestro Dios».

19 . 18 Amarás a tu prójimo como a ti mismo : La palabra «amor» (en hebreo ahav  puede ser comprendida como «estima». El amor al prójimo comienza por la autoestima. Como resultado estimamos a nuestro prójimo. Esta regla general resume y satisface los demás mandamientos. Los sabios judíos Hillel y Akiva enseñan que dentro de esta ley están contenidas todas las otras leyes de la Escritura. Pablo cita este versículo de forma similar (Rom_13:8; Gal_5:14). Cuando Jesús invoca la regla de oro, que hace énfasis en prestar ayuda a otros en necesidad, explica que «esto es la ley y los profetas» (Mat_7:12).

19 . 34 El abnegado amor cristiano hacia los extranjeros. AMOR FRATERNAL. En las eternas palabras de este texto, la Escritura claramente establece una guía definitiva sobre cómo interactuar con los extranjeros. El espíritu de estas enseñanzas recorre toda la Biblia. Dios espera que nos relacionemos con los extranjeros en un espíritu desinteresado, profundo, servicial y lleno de amor cristiano. Recuerda a su pueblo que ellos, quienes una vez fueron extranjeros en Egipto, deberían, más que nadie, tener presente lo que se siente al ser tratados como extranjeros. La primera lección consiste en no olvidar cómo se siente el rechazo y nunca dar lugar a ello. Sus instrucciones sobre el tratamiento a extranjeros contradicen lo que normalmente sucede en el mundo. El Señor dice que cuando un extranjero llega a nuestro hogar debe ser recibido como uno «que ha nacido entre ustedes», es decir, ¡como parte de la familia! Teniendo en cuenta que los judíos le daban gran importancia al linaje familiar, estas enseñanzas divinas ejercían un gran impacto sobre ellos. Así se enfatizaba lo que representaba el ser extranjero a la vista de Dios. La segunda lección nos recuerda que toda la humanidad es una gran familia. Trata a los demás de esa manera.(Gen_45:4/Psa_15:3) D.S.


Plenitud .      2019-07-08

Levítico capítulo 19


19 . 2 Santos seréis : El pueblo debe imitar la santidad de Dios poniendo en práctica las normas que la reflejan. Este capítulo hace énfasis en numerosos mandamientos dados al pueblo sobre la vida religiosa, la buena vecindad, el respeto a los ancianos y a los extranjeros, y el comercio. Para una más clara comprensión de los vv. 1-18, véanse Exo_20:1-17 y Deu_5:6-21, donde se desarrolla el significado de la ética israelita en una vida dedicada a Dios como realización de sus requerimientos absolutos.

19 . 2 santos, qadosh  Strong #6918: Apartado, dedicado a propósitos santos; santo, sagrado, limpio, moral o ceremonialmente puro. El verbo qadash significa «apartar algo o a alguien para un uso santo». La santidad implica tanto la separación de todo lo profano y contaminante, como la dedicación a todo lo santo y puro. La gente o aun los objetos, tales como el aceite de unción o los utensilios, pueden ser vistos como santos para el Señor (Exo_30:25; Jer_2:3; Zec_14:20-21). Levítico es el libro de la Biblia donde más énfasis se hace en la «santidad» y la «impureza». En Lev_10:10 se muestra que Dios desea que los sacerdotes puedan distinguir estos conceptos y sean capaces de enseñarle al pueblo a hacer lo mismo. La naturaleza, motivos, palabras, pensamientos y obras de Dios son completamente santas, por esto se le llama Qadosh  «el Santo» o Qedosh Yisrael  «el Santo de Israel». De ahí que 19.2 diga: «Qedoshim (Santos) seréis porque santo soy yo Jehová vuestro Dios».

19 . 18 Amarás a tu prójimo como a ti mismo : La palabra «amor» (en hebreo ahav  puede ser comprendida como «estima». El amor al prójimo comienza por la autoestima. Como resultado estimamos a nuestro prójimo. Esta regla general resume y satisface los demás mandamientos. Los sabios judíos Hillel y Akiva enseñan que dentro de esta ley están contenidas todas las otras leyes de la Escritura. Pablo cita este versículo de forma similar (Rom_13:8; Gal_5:14). Cuando Jesús invoca la regla de oro, que hace énfasis en prestar ayuda a otros en necesidad, explica que «esto es la ley y los profetas» (Mat_7:12).

19 . 34 El abnegado amor cristiano hacia los extranjeros. AMOR FRATERNAL. En las eternas palabras de este texto, la Escritura claramente establece una guía definitiva sobre cómo interactuar con los extranjeros. El espíritu de estas enseñanzas recorre toda la Biblia. Dios espera que nos relacionemos con los extranjeros en un espíritu desinteresado, profundo, servicial y lleno de amor cristiano. Recuerda a su pueblo que ellos, quienes una vez fueron extranjeros en Egipto, deberían, más que nadie, tener presente lo que se siente al ser tratados como extranjeros. La primera lección consiste en no olvidar cómo se siente el rechazo y nunca dar lugar a ello. Sus instrucciones sobre el tratamiento a extranjeros contradicen lo que normalmente sucede en el mundo. El Señor dice que cuando un extranjero llega a nuestro hogar debe ser recibido como uno «que ha nacido entre ustedes», es decir, ¡como parte de la familia! Teniendo en cuenta que los judíos le daban gran importancia al linaje familiar, estas enseñanzas divinas ejercían un gran impacto sobre ellos. Así se enfatizaba lo que representaba el ser extranjero a la vista de Dios. La segunda lección nos recuerda que toda la humanidad es una gran familia. Trata a los demás de esa manera.(Gen_45:4/Psa_15:3) D.S.


Plenitud .      2019-07-08

Levítico capítulo  19

  
19 . 2 Santos seréis : El pueblo debe imitar la santidad de Dios poniendo en práctica las normas que la reflejan. Este capítulo hace énfasis en numerosos mandamientos dados al pueblo sobre la vida religiosa, la buena vecindad, el respeto a los ancianos y a los extranjeros, y el comercio. Para una más clara comprensión de los vv. 1-18, véanse Exo_20:1-17 y Deu_5:6-21, donde se desarrolla el significado de la ética israelita en una vida dedicada a Dios como realización de sus requerimientos absolutos.

19 . 2 santos, qadosh  Strong #6918: Apartado, dedicado a propósitos santos; santo, sagrado, limpio, moral o ceremonialmente puro. El verbo qadash significa «apartar algo o a alguien para un uso santo». La santidad implica tanto la separación de todo lo profano y contaminante, como la dedicación a todo lo santo y puro. La gente o aun los objetos, tales como el aceite de unción o los utensilios, pueden ser vistos como santos para el Señor (Exo_30:25; Jer_2:3; Zec_14:20-21). Levítico es el libro de la Biblia donde más énfasis se hace en la «santidad» y la «impureza». En Lev_10:10 se muestra que Dios desea que los sacerdotes puedan distinguir estos conceptos y sean capaces de enseñarle al pueblo a hacer lo mismo. La naturaleza, motivos, palabras, pensamientos y obras de Dios son completamente santas, por esto se le llama Qadosh  «el Santo» o Qedosh Yisrael  «el Santo de Israel». De ahí que 19.2 diga: «Qedoshim (Santos) seréis porque santo soy yo Jehová vuestro Dios».

19 . 18 Amarás a tu prójimo como a ti mismo : La palabra «amor» (en hebreo ahav  puede ser comprendida como «estima». El amor al prójimo comienza por la autoestima. Como resultado estimamos a nuestro prójimo. Esta regla general resume y satisface los demás mandamientos. Los sabios judíos Hillel y Akiva enseñan que dentro de esta ley están contenidas todas las otras leyes de la Escritura. Pablo cita este versículo de forma similar (Rom_13:8; Gal_5:14). Cuando Jesús invoca la regla de oro, que hace énfasis en prestar ayuda a otros en necesidad, explica que «esto es la ley y los profetas» (Mat_7:12).

19 . 34 El abnegado amor cristiano hacia los extranjeros. AMOR FRATERNAL. En las eternas palabras de este texto, la Escritura claramente establece una guía definitiva sobre cómo interactuar con los extranjeros. El espíritu de estas enseñanzas recorre toda la Biblia. Dios espera que nos relacionemos con los extranjeros en un espíritu desinteresado, profundo, servicial y lleno de amor cristiano. Recuerda a su pueblo que ellos, quienes una vez fueron extranjeros en Egipto, deberían, más que nadie, tener presente lo que se siente al ser tratados como extranjeros. La primera lección consiste en no olvidar cómo se siente el rechazo y nunca dar lugar a ello. Sus instrucciones sobre el tratamiento a extranjeros contradicen lo que normalmente sucede en el mundo. El Señor dice que cuando un extranjero llega a nuestro hogar debe ser recibido como uno «que ha nacido entre ustedes», es decir, ¡como parte de la familia! Teniendo en cuenta que los judíos le daban gran importancia al linaje familiar, estas enseñanzas divinas ejercían un gran impacto sobre ellos. Así se enfatizaba lo que representaba el ser extranjero a la vista de Dios. La segunda lección nos recuerda que toda la humanidad es una gran familia. Trata a los demás de esa manera.(Gen_45:4/Psa_15:3) D.S.


Plenitud .      2019-07-08

Levítico capítulo  19

  
19 . 2 Santos seréis : El pueblo debe imitar la santidad de Dios poniendo en práctica las normas que la reflejan. Este capítulo hace énfasis en numerosos mandamientos dados al pueblo sobre la vida religiosa, la buena vecindad, el respeto a los ancianos y a los extranjeros, y el comercio. Para una más clara comprensión de los vv. 1-18, véanse Exo_20:1-17 y Deu_5:6-21, donde se desarrolla el significado de la ética israelita en una vida dedicada a Dios como realización de sus requerimientos absolutos.

19 . 2 santos, qadosh  Strong #6918: Apartado, dedicado a propósitos santos; santo, sagrado, limpio, moral o ceremonialmente puro. El verbo qadash significa «apartar algo o a alguien para un uso santo». La santidad implica tanto la separación de todo lo profano y contaminante, como la dedicación a todo lo santo y puro. La gente o aun los objetos, tales como el aceite de unción o los utensilios, pueden ser vistos como santos para el Señor (Exo_30:25; Jer_2:3; Zec_14:20-21). Levítico es el libro de la Biblia donde más énfasis se hace en la «santidad» y la «impureza». En Lev_10:10 se muestra que Dios desea que los sacerdotes puedan distinguir estos conceptos y sean capaces de enseñarle al pueblo a hacer lo mismo. La naturaleza, motivos, palabras, pensamientos y obras de Dios son completamente santas, por esto se le llama Qadosh  «el Santo» o Qedosh Yisrael  «el Santo de Israel». De ahí que 19.2 diga: «Qedoshim (Santos) seréis porque santo soy yo Jehová vuestro Dios».

19 . 18 Amarás a tu prójimo como a ti mismo : La palabra «amor» (en hebreo ahav  puede ser comprendida como «estima». El amor al prójimo comienza por la autoestima. Como resultado estimamos a nuestro prójimo. Esta regla general resume y satisface los demás mandamientos. Los sabios judíos Hillel y Akiva enseñan que dentro de esta ley están contenidas todas las otras leyes de la Escritura. Pablo cita este versículo de forma similar (Rom_13:8; Gal_5:14). Cuando Jesús invoca la regla de oro, que hace énfasis en prestar ayuda a otros en necesidad, explica que «esto es la ley y los profetas» (Mat_7:12).

19 . 34 El abnegado amor cristiano hacia los extranjeros. AMOR FRATERNAL. En las eternas palabras de este texto, la Escritura claramente establece una guía definitiva sobre cómo interactuar con los extranjeros. El espíritu de estas enseñanzas recorre toda la Biblia. Dios espera que nos relacionemos con los extranjeros en un espíritu desinteresado, profundo, servicial y lleno de amor cristiano. Recuerda a su pueblo que ellos, quienes una vez fueron extranjeros en Egipto, deberían, más que nadie, tener presente lo que se siente al ser tratados como extranjeros. La primera lección consiste en no olvidar cómo se siente el rechazo y nunca dar lugar a ello. Sus instrucciones sobre el tratamiento a extranjeros contradicen lo que normalmente sucede en el mundo. El Señor dice que cuando un extranjero llega a nuestro hogar debe ser recibido como uno «que ha nacido entre ustedes», es decir, ¡como parte de la familia! Teniendo en cuenta que los judíos le daban gran importancia al linaje familiar, estas enseñanzas divinas ejercían un gran impacto sobre ellos. Así se enfatizaba lo que representaba el ser extranjero a la vista de Dios. La segunda lección nos recuerda que toda la humanidad es una gran familia. Trata a los demás de esa manera.(Gen_45:4/Psa_15:3) D.S.




Versiones:

  • Reina Valera (1960)

  • Sagradas Escrituras (1569)

  • La Biblia del Jubileo

  • Biblia King James Version

  • Biblia de las Américas

  • Biblia RV1960 Con Números Strong

  • Biblia King James with Numbers Strong

Diccionarios:

  • Concordancia Strong

  • Diccionario Donde Hallar

Patrocinadores: