logo
  • Iniciar Sesión
  • Crear Cuenta
  • Inicio
  • Versiones
    • Reina Valera (1960)
    • Sagradas Escrituras (1569)
    • La Biblia del Jubileo
    • Biblia King James Version
    • Biblia de las Américas
    • Biblia RV1960 Con Números Strong
    • Biblia King James with Numbers Strong
  • Génesis 
  • Éxodo 
  • Levítico 
  • Números 
  • Deuteronomio 
  • Josué 
  • Jueces 
  • Rut 
  • 1 Samuel 
  • 2 Samuel 
  • 1 Reyes 
  • 2 Reyes 
  • 1 Crónicas 
  • 2 Crónicas 
  • Esdras 
  • Nehemías 
  • Ester 
  • Job 
  • Salmos 
  • Proverbios 
  • Eclesiastés 
  • Cantares 
  • Isaías 
  • Jeremías 
  • Lamentaciones 
  • Ezequiel 
  • Daniel 
  • Oseas 
  • Joel 
  • Amós 
  • Abdías 
  • Jonás 
  • Miqueas 
  • Nahúm
  • Habacuc 
  • Sofonías 
  • Hageo 
  • Zacarías 
  • Malaquías 
  • Mateo  
  • Marcos  
  • Lucas 
  • Juan  
  • Hechos 
  • Romanos  
  • 1 Corintios 
  • 2 Corintios
  • Gálatas  
  • Efesios  
  • Filipenses  
  • Colosenses  
  • 1 Tesalonicenses  
  • 2 Tesalonicenses  
  • 1 Timoteo  
  • 2 Timoteo  
  • Tito  
  • Filemón  
  • Hebreos  
  • Santiago  
  • 1 Pedro
  • 2 Pedro
  • 1 Juan
  • 2 Juan
  • 3 Juan
  • Judas  
  • Apocalipsis

Números  Capítulo 11 - Reina Valera (1960)

Núm 11:1 Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; y lo oyó Jehová, y ardió su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y consumió uno de los extremos del campamento.

Núm 11:2 Entonces el pueblo clamó a Moisés, y Moisés oró a Jehová, y el fuego se extinguió.

Núm 11:3 Y llamó a aquel lugar Tabera, porque el fuego de Jehová se encendió en ellos.

Núm 11:4 Y la gente extranjera que se mezcló con ellos tuvo un vivo deseo, y los hijos de Israel también volvieron a llorar y dijeron: ¡Quién nos diera a comer carne!

Núm 11:5 Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde, de los pepinos, los melones, los puerros, las cebollas y los ajos;

Núm 11:6 y ahora nuestra alma se seca; pues nada sino este maná ven nuestros ojos.

Núm 11:7 Y era el maná como semilla de culantro, y su color como color de bedelio.

Núm 11:8 El pueblo se esparcía y lo recogía, y lo molía en molinos o lo majaba en morteros, y lo cocía en caldera o hacía de él tortas; su sabor era como sabor de aceite nuevo.

Núm 11:9 Y cuando descendía el rocío sobre el campamento de noche, el maná descendía sobre él.

Núm 11:10 Y oyó Moisés al pueblo, que lloraba por sus familias, cada uno a la puerta de su tienda; y la ira de Jehová se encendió en gran manera; también le pareció mal a Moisés.

Núm 11:11 Y dijo Moisés a Jehová: ¿Por qué has hecho mal a tu siervo? ¿y por qué no he hallado gracia en tus ojos, que has puesto la carga de todo este pueblo sobre mí?

Núm 11:12 ¿Concebí yo a todo este pueblo? ¿Lo engendré yo, para que me digas: Llévalo en tu seno, como lleva la que cría al que mama, a la tierra de la cual juraste a sus padres?

Núm 11:13 ¿De dónde conseguiré yo carne para dar a todo este pueblo? Porque lloran a mí, diciendo: Danos carne que comamos.

Núm 11:14 No puedo yo solo soportar a todo este pueblo, que me es pesado en demasía.

Núm 11:15 Y si así lo haces tú conmigo, yo te ruego que me des muerte, si he hallado gracia en tus ojos; y que yo no vea mi mal.

Núm 11:16 Entonces Jehová dijo a Moisés: Reúneme setenta varones de los ancianos de Israel, que tú sabes que son ancianos del pueblo y sus principales; y tráelos a la puerta del tabernáculo de reunión, y esperen allí contigo.

Núm 11:17 Y yo descenderé y hablaré allí contigo, y tomaré del espíritu que está en ti, y pondré en ellos; y llevarán contigo la carga del pueblo, y no la llevarás tú solo.

Núm 11:18 Pero al pueblo dirás: Santificaos para mañana, y comeréis carne; porque habéis llorado en oídos de Jehová, diciendo: ¡Quién nos diera a comer carne! ¡Ciertamente mejor nos iba en Egipto! Jehová, pues, os dará carne, y comeréis.

Núm 11:19 No comeréis un día, ni dos días, ni cinco días, ni diez días, ni veinte días,

Núm 11:20 sino hasta un mes entero, hasta que os salga por las narices, y la aborrezcáis, por cuanto menospreciasteis a Jehová que está en medio de vosotros, y llorasteis delante de él, diciendo: ¿Para qué salimos acá de Egipto?

Núm 11:21 Entonces dijo Moisés: Seiscientos mil de a pie es el pueblo en medio del cual yo estoy; ¡y tú dices: Les daré carne, y comerán un mes entero!

Núm 11:22 ¿Se degollarán para ellos ovejas y bueyes que les basten? ¿o se juntarán para ellos todos los peces del mar para que tengan abasto?

Núm 11:23 Entonces Jehová respondió a Moisés: ¿Acaso se ha acortado la mano de Jehová? Ahora verás si se cumple mi palabra, o no.

Núm 11:24 Y salió Moisés y dijo al pueblo las palabras de Jehová; y reunió a los setenta varones de los ancianos del pueblo, y los hizo estar alrededor del tabernáculo.

Núm 11:25 Entonces Jehová descendió en la nube, y le habló; y tomó del espíritu que estaba en él, y lo puso en los setenta varones ancianos; y cuando posó sobre ellos el espíritu, profetizaron, y no cesaron.

Núm 11:26 Y habían quedado en el campamento dos varones, llamados el uno Eldad y el otro Medad, sobre los cuales también reposó el espíritu; estaban éstos entre los inscritos, pero no habían venido al tabernáculo; y profetizaron en el campamento.

Núm 11:27 Y corrió un joven y dio aviso a Moisés, y dijo: Eldad y Medad profetizan en el campamento.

Núm 11:28 Entonces respondió Josué hijo de Nun, ayudante de Moisés, uno de sus jóvenes, y dijo: Señor mío Moisés, impídelos.

Núm 11:29 Y Moisés le respondió: ¿Tienes tú celos por mí? Ojalá todo el pueblo de Jehová fuese profeta, y que Jehová pusiera su espíritu sobre ellos.

Núm 11:30 Y Moisés volvió al campamento, él y los ancianos de Israel.

Núm 11:31 Y vino un viento de Jehová, y trajo codornices del mar, y las dejó sobre el campamento, un día de camino a un lado, y un día de camino al otro, alrededor del campamento, y casi dos codos sobre la faz de la tierra.

Núm 11:32 Entonces el pueblo estuvo levantado todo aquel día y toda la noche, y todo el día siguiente, y recogieron codornices; el que menos, recogió diez montones; y las tendieron para sí a lo largo alrededor del campamento.

Núm 11:33 Aún estaba la carne entre los dientes de ellos, antes que fuese masticada, cuando la ira de Jehová se encendió en el pueblo, e hirió Jehová al pueblo con una plaga muy grande.

Núm 11:34 Y llamó el nombre de aquel lugar Kibrot-hataava, por cuanto allí sepultaron al pueblo codicioso.

Núm 11:35 De Kibrot-hataava partió el pueblo a Hazerot, y se quedó en Hazerot.


Capítulo Anterior Siguiente Capítulo

Por favor inicia sesión para poder comentar.

Iniciar Sesión



Comentarios Sobre: Números  Capítulo 11



Plenitud .      2019-07-09

Número capítulo 11



11 . 1 - 35 Este capítulo contiene dos relatos de lugares recordados por el castigo que el Señor propinó al pueblo: Tabera (vv. 1-3) y Kibrot Hataava (vv. 4-35).

 

11 . 1 La queja es genérica. La referencia a que el castigo comenzó en uno de los extremos del campamento y no en el centro puede ser un indicio para comprender este pasaje. Si asumimos que la gente asignada a los extremos del campamento se quejaba de estar expuesta a mayores peligros, cobra sentido que el castigo ocurriese allí. El fuego de Jehová se refiere a la manifestación de la presencia de Dios (véase la nota a Lev_10:1).

 

11 . 4 - 35 Dos temas se entrelazan en este relato: la queja de la gente por falta de carne, y la frustración de Moisés ante las responsabilidades que pesaban sobre él. Los vv. 4-10 informan de la queja de la gente, y los vv. 11-23 de la conversación entre Jehová y Moisés, en la que el Señor contesta las preguntas de Moisés sobre sus responsabilidades como líder, así como sobre la falta de carne; los vv. 23-34 contienen la ejecución de las respuestas a los dos problemas.

 

11 . 4 La gente extranjera que se mezcló con ellos : Se refiere tanto a los no israelitas que se unieron a la congregación en el éxodo (Exo_12:38), como a los israelitas de baja calaña que se dejaban gobernar por los apetitos de la carne. El origen del problema radicaba en estos elementos, pero pronto se extendió a los demás.

La carne : De acuerdo con Exo_16:13, el rocío acompañaba al maná originalmente, pero más tarde parece que esto dejó de ocurrir. Tampoco está claro por qué la gente no sacrificaba a sus rebaños y al ganado (Exo_12:32, Exo_12:38).

 

11 . 6 Nuestra alma : La relación entre los aspectos físicos y no físicos de los seres humanos era muy estrecha para el pensamiento hebreo. Los apetitos de la carne generan consecuencias espirituales.

 

11 . 7 Maná : Véanse las notas a Exo_16:13-18, Exo_16:31.

 

11 . 15 La amargura de la queja de Moisés recuerda similares protestas de otras figuras del AT: Elías (1Ki_19:4), Job (Job_3:20-21) y Jonás (Jon_4:3). Es importante notar que ellos no consideraban sus muertes como una prerrogativa propia. En todo momento Dios, misericordiosamente, rechazó sus peticiones.

 

11 . 16 , 17 Los ancianos se seleccionaban entre aquellos que ya servían como líderes. El Espíritu les otorgaba una nueva autoridad para ejercer su liderazgo. El paso del Espíritu, de Moisés a los 70 ancianos, equivalía a ordenarlos para una función oficial, no al otorgamiento de un carisma.

 

11 . 25 Profetizaron : Este fue un resultado inesperado. No tenía relación con la función dirigente de los 70 ancianos, porque fue algo que ocurrió solamente una vez. Puede que el profetizar haya obedecido a un éxtasis inducido por el Espíritu, o haya sido un acto simbólico como el descrito en 1 Samuel 10. En esa ocasión, Saúl fue ungido rey y la profecía constituyó un signo de ello (1Sa_10:9-10), sin que se comunicara ningún mensaje. Así aquí, en el cap. 11, la profecía parece ser un signo de la ordenación de los 70 ancianos.

 

11 . 29 Aparentemente, Josué quiere asumir el control de la situación. Eldad y Medad eran ancianos legítimos, pero no estaban presentes en el tabernáculo. El Espíritu no está destinado a personas específicas, sino que es libre de descansar sobre quien elija. Esto recibió la aprobación de Moisés, quien aspiraba a la «democratización» del Espíritu y visualizaba a Israel como un pueblo de profetas (véase Joe_2:28-32).

 

11 . 32 Diez montones de codornices capturadas mientras volaban a baja altura, esto es, a «casi dos codos sobre la faz de la tierra», o sea, a menos de un metro de altura (v. 31).

 

11 . 34 Kibrot - hataava significa «tumbas de los codiciosos». Hataava alude al v. 4, que sirve para introducir el relato.

 

11 . 35 Hazerot : Un lugar al norte del monte Sinaí (v. 10), pero al sur del desierto de Parán (12.16).

 

 


Plenitud .      2019-07-09

Número capítulo 11



11 . 1 - 35 Este capítulo contiene dos relatos de lugares recordados por el castigo que el Señor propinó al pueblo: Tabera (vv. 1-3) y Kibrot Hataava (vv. 4-35).

 

11 . 1 La queja es genérica. La referencia a que el castigo comenzó en uno de los extremos del campamento y no en el centro puede ser un indicio para comprender este pasaje. Si asumimos que la gente asignada a los extremos del campamento se quejaba de estar expuesta a mayores peligros, cobra sentido que el castigo ocurriese allí. El fuego de Jehová se refiere a la manifestación de la presencia de Dios (véase la nota a Lev_10:1).

 

11 . 4 - 35 Dos temas se entrelazan en este relato: la queja de la gente por falta de carne, y la frustración de Moisés ante las responsabilidades que pesaban sobre él. Los vv. 4-10 informan de la queja de la gente, y los vv. 11-23 de la conversación entre Jehová y Moisés, en la que el Señor contesta las preguntas de Moisés sobre sus responsabilidades como líder, así como sobre la falta de carne; los vv. 23-34 contienen la ejecución de las respuestas a los dos problemas.

 

11 . 4 La gente extranjera que se mezcló con ellos : Se refiere tanto a los no israelitas que se unieron a la congregación en el éxodo (Exo_12:38), como a los israelitas de baja calaña que se dejaban gobernar por los apetitos de la carne. El origen del problema radicaba en estos elementos, pero pronto se extendió a los demás.

La carne : De acuerdo con Exo_16:13, el rocío acompañaba al maná originalmente, pero más tarde parece que esto dejó de ocurrir. Tampoco está claro por qué la gente no sacrificaba a sus rebaños y al ganado (Exo_12:32, Exo_12:38).

 

11 . 6 Nuestra alma : La relación entre los aspectos físicos y no físicos de los seres humanos era muy estrecha para el pensamiento hebreo. Los apetitos de la carne generan consecuencias espirituales.

 

11 . 7 Maná : Véanse las notas a Exo_16:13-18, Exo_16:31.

 

11 . 15 La amargura de la queja de Moisés recuerda similares protestas de otras figuras del AT: Elías (1Ki_19:4), Job (Job_3:20-21) y Jonás (Jon_4:3). Es importante notar que ellos no consideraban sus muertes como una prerrogativa propia. En todo momento Dios, misericordiosamente, rechazó sus peticiones.

 

11 . 16 , 17 Los ancianos se seleccionaban entre aquellos que ya servían como líderes. El Espíritu les otorgaba una nueva autoridad para ejercer su liderazgo. El paso del Espíritu, de Moisés a los 70 ancianos, equivalía a ordenarlos para una función oficial, no al otorgamiento de un carisma.

 

11 . 25 Profetizaron : Este fue un resultado inesperado. No tenía relación con la función dirigente de los 70 ancianos, porque fue algo que ocurrió solamente una vez. Puede que el profetizar haya obedecido a un éxtasis inducido por el Espíritu, o haya sido un acto simbólico como el descrito en 1 Samuel 10. En esa ocasión, Saúl fue ungido rey y la profecía constituyó un signo de ello (1Sa_10:9-10), sin que se comunicara ningún mensaje. Así aquí, en el cap. 11, la profecía parece ser un signo de la ordenación de los 70 ancianos.

 

11 . 29 Aparentemente, Josué quiere asumir el control de la situación. Eldad y Medad eran ancianos legítimos, pero no estaban presentes en el tabernáculo. El Espíritu no está destinado a personas específicas, sino que es libre de descansar sobre quien elija. Esto recibió la aprobación de Moisés, quien aspiraba a la «democratización» del Espíritu y visualizaba a Israel como un pueblo de profetas (véase Joe_2:28-32).

 

11 . 32 Diez montones de codornices capturadas mientras volaban a baja altura, esto es, a «casi dos codos sobre la faz de la tierra», o sea, a menos de un metro de altura (v. 31).

 

11 . 34 Kibrot - hataava significa «tumbas de los codiciosos». Hataava alude al v. 4, que sirve para introducir el relato.

 

11 . 35 Hazerot : Un lugar al norte del monte Sinaí (v. 10), pero al sur del desierto de Parán (12.16).

 

 




Versiones:

  • Reina Valera (1960)

  • Sagradas Escrituras (1569)

  • La Biblia del Jubileo

  • Biblia King James Version

  • Biblia de las Américas

  • Biblia RV1960 Con Números Strong

  • Biblia King James with Numbers Strong

Diccionarios:

  • Concordancia Strong

  • Diccionario Donde Hallar

Patrocinadores: