Yothêr (יוֹתֵר) - H3148 La palabra hebrea yothêr (יוֹתֵר) significa fundamentalmente "resto", "remanente", "lo que queda" o "exceso". participio activo de H3498; propiamente redundante; de aquí, sobre y encima, como adjetivo, sustantivo, adverbio o conjugación [como sigue]:- a más de esto, con exceso, cuanto más, más, más que, provechoso. Proviene de la raíz yâthar (יתר) que significa "quedar", "permanecer" o "sobrar". Esta palabra se usa frecuentemente en el Antiguo Testamento para referirse a:
- El remanente de un pueblo o grupo
- Lo que sobra después de una división o destrucción
- La parte restante de algo
- Exceso o abundancia
Cuatro citas bíblicas importantes:
- Isaías 10:20-21 - "Acontecerá en aquel día, que los que hayan quedado de Israel y los que hayan escapado de la casa de Jacob, nunca más se apoyarán en el que los hirió, sino que se apoyarán con verdad en Jehová, el Santo de Israel. El remanente (yothêr) volverá, el remanente de Jacob, al Dios fuerte."
- Jeremías 31:7 - "Porque así ha dicho Jehová: Regocijaos en Jacob con alegría, y dad voces de júbilo a la cabeza de naciones; haced oír, alabad, y decid: Oh Jehová, salva a tu pueblo, el remanente (yothêr) de Israel."
- Sofonías 2:9 - "Por tanto, vivo yo, dice Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, que Moab será como Sodoma, y los hijos de Amón como Gomorra; campo de ortigas, y mina de sal, y asolamiento perpetuo; el resto (yothêr) de mi pueblo los saqueará, y el remanente de mi gente los heredará."
- Zacarías 14:2 - "Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad será tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en cautiverio, mas el resto (yothêr) del pueblo no será cortado de la ciudad."
|