YACHEPH (יָחֵף - H3182) Significado en español: de una raíz que no se usa que significa quitarse los zapatos; sin sandalias, descalzo:- pie descalzo. Análisis morfológico:
- Raíz hebrea: יחף (y-ch-ph) - "estar descalzo"
- Forma: adjetivo masculino singular
- Patrón vocálico: יָחֵף (yacheph)
- Estado: absoluto
Significados principales:
- Descalzo - sin calzado en los pies
- Con los pies desnudos - que no lleva zapatos o sandalias
- Despojado - en sentido de carecer de protección en los pies
- Sin cubrir - específicamente referido a los pies
Usos bíblicos:
- Usado literalmente para describir personas sin calzado
- Símbolo de humildad o luto
- Indicativo de pobreza o condición de cautiverio
- En contextos de duelo o lamentación
- Asociado con actos de reverencia o santidad (como Moisés ante la zarza ardiente)
Contexto cultural:
En la cultura bíblica, estar descalzo podía indicar luto, pobreza, humillación, o reverencia en lugares sagrados. |