TALENTO
A. NOMBRE talanton (tavlanton, 5007), originalmente balanza, luego, un talento en peso, era por ende una cantidad de dinero en oro o plata equivalente a un talento. El talento judío equivalía a 3.000 siclos del santuario (p.ej., Éxodo 30:13), alrededor de 34 kilogramos. En tiempos del NT el talento no era un peso de plata, sino el talento romano-ático, que equivalía a 6.000 denarios o dracmas (véase DENARIO). El término es mencionado solo en Mateo 18:24; 25:15, 16, 20, dos veces en los textos más comúnmente aceptados, 22, tres veces, 24, 25, 28, dos veces. En el pasaje de Mateo 18:24, la inmensidad de la suma, 10.000 talentos (216.000 kilogramos de plata), indica la imposibilidad de que el hombre pueda justificarse a sí mismo, mediante sus propios esfuerzos, y librarse de la culpa que tiene sobre sí delante de Dios.
Nota: El hecho de que el talento denotara algo pesado ha venido a dar al término castellano el sentido de un don o capacidad, ello especialmente bajo la influencia de la parábola de los talentos (Mateo 25:14-30).
B. Adjetivo talantiaios (talantiai`o", 5006), denota «del peso de un talento» (Apocalipsis 16:21). Véase PESAR, PESO.