MALDAD
beliya'al (בְלִיַּעַל), «maldad; malvado; destrucción».
Los 27 casos de este nombre están esparcidos en todos los períodos del hebreo bíblico. El significado básico de este término aparece en un pasaje como Jueces 20:13, donde los hijos de beliya'al violaron y asesinaron a la concubina de un hombre: «Entregad, pues, ahora a aquellos hombres perversos [hijos de beliya'al] que están en Gabaa, para que los matemos, y quitemos el mal de Israel».
La primera vez que el vocablo aparece se refiere a hombres que llevan a otros a la idolatría: «Han salido de en medio de ti hombres impíos [hijos de beliya'al] que han instigado a los moradores de su ciudad» (Deuteronomio 13:13).
En Deuteronomio 15:9 el término califica al vocablo hebreo dabar, «palabra» o «asunto».
En Job 34:18, se amonesta a Israel que evite palabras (pensamientos) «malas» en sus corazones. Beliya'al es sinónimo de rasha> (alguien malo y rebelde).
En Nahum 1:11 el mal consejero trama maldades en contra de Dios.
El salmista usa beliya'al como sinónimo de muerte: «Me rodearon ligaduras de muerte, y torrentes de perversidad [de hombres perversos] me atemorizaron» (Salmo 18:4).