Plenitud . 2019-07-18
2Reyes capÃtulo 19
19 . 1 La reacción
de EzequÃas ante la invasión de Senaquerib fue volverse de todo corazón al
Señor. El rasgarse las vestimentas era una expresión de profundo dolor. El cilicio
era una tela que se fabricaba con pelo de cabra y constituÃa un sÃmbolo de
pesar.
19 . 2 - 5 El gran
profeta IsaÃas ministró durante estos oscuros dÃas en que Jerusalén
estaba bajo sitio. También es posible que Miqueas escribiese su libro en esta
época.
19 . 6 , 7 Las acciones
de los asirios estuvieron dirigidas, no sólo contra Judá, sino contra su Dios.
De ahà las profecÃas de IsaÃas sobre una intervención divina que liberarÃa a
Judá.
19 . 8 - 19
EzequÃas ofrece un excelente ejemplo de lo que un creyente debe hacer cuando
se sienta amenazado. EzequÃas no responde a las amenazas de Senaquerib, sino
que clama al Señor para que lo auxilie
19 . 8 - 19
Acciones fÃsicas en la oración de guerra. LA GUERRA DE LA FE. El rey
Senaquerib escribió una carta sugiriendo que Dios no podrÃa contra él. Al
recibir la carta, el rey EzequÃas la tomó y la presentó al Señor en oración (v.
14). Este es un ejemplo en el que un acto fÃsico parece establecer autoridad
espiritual en el dominio invisible. En otras palabras, un acto fÃsico se
convierte en sÃmbolo profético de una realidad que impacta lo invisible,
mientras se actúa en el mundo visible.
La actitud de EzequÃas, el
presentar su caso (carta) ante el Señor, constituyó una expresión de confianza
y una manifestación de la fe con que elevó su oración. El rey estaba convencido
de que Dios escucharÃa su oración y el Señor envió un ángel esa noche que
destruyó 185.000 soldados enemigos (2Ki_19:35;
Isa_37:14-20, Isa_37:36).
Otros actos fÃsicos de personas
registrados en la Escritura incluyen la alabanza vocal y los gritos (1Sa_4:5-6; 1Sa_4:1
R 1.40), el levantar las manos e inclinar la cabeza (Neh_8:6), el saltar o danzar (Psa_149:3;
Luk_6:23), los lamentos en la oración (Rom_8:26; Gal_4:19),
el temblar o sacudirse (Act_16:29; Heb_12:21), el lloro intenso (Ezr_3:13; Lam_1:16,
Lam_1:20) y muchas ocasiones en las
cuales la gente se postró (Eze_1:26-28;
Mat_17:6; Act_9:1-9;
Act_10:9-14). Impulsadas por la fe, y
motivadas por una genuina e intensa pasión por la oración, estas no son
acciones supersticiosas. Tratan lo invisible como algo real, y asà ganan muchas
victorias. (Act_4:31-34/Jam_5:13-18) D.E.
19 . 35 , 36 La liberación profetizada
por IsaÃas vino bajo la forma de un ángel de la muerte que mató 185.000
soldados.
19 . 15 Dios, Elohim Strong #430: Dios; Dios en su plenitud;
también «dioses», es decir, los dioses de las naciones idólatras. La palabra Elohim
aparece más de 2.500 veces en el Antiguo Testamento. Se emplea por vez primera
en el primer versÃculo de la Biblia. La mayorÃa de las veces en que se usa Elohim
se refiere al Dios creador, pero en ocasiones designa a los Ãdolos o dioses
paganos. Algunos eruditos creen que proviene de la raÃz el o elah que significa «fuerte» o «poderoso». Muchos
cristianos sostienen que Elohim
el cual es una forma plural en hebreo, revela que Dios tiene más de una
parte en su ser. Esas partes distintivas se llaman «Padre», «Hijo» y «EspÃritu
Santo». Sin embargo, tenemos un solo Dios y no tres dioses.
19 . 37 Senaquerib
fue muerto mientras adoraba a Nisroc , un dios asirio representado en
los monumentos como un ser mitad hombre y mitad águila.