Plenitud . 2019-07-09
Números capítulo 3
3 . 1 - 51 Este capítulo cubre el censo de los levitas, quienes en los caps. 1 y 2 fueron exceptuados de cualquier tipo de servicio militar en el campamento. Se refiere a la tribu de Leví como los sustitutos de los hijos primogénitos de Israel, a la posición de los campamentos de las familias levíticas, a sus responsabilidades, y a la superioridad de la familia de Aarón y Moisés sobre el resto de los levitas.
3 . 1 Descendientes : Alude a las genealogías. Lo que se relata en vv. 1-4 no tiene que ver con el censo. El censo da cuenta del número de personas que pertenece a las distintas familias; la genealogía traza la descendencia de los individuos con respecto a sus antepasados. Véanse especialmente Gen_11:27; Gen_25:19; Gen_37:2, donde la palabra para genealogía ocupa un lugar central en las historias de Abraham, Isaac y Jacob, respectivamente.
3 . 3 Consagró : Literalmente, «llenó sus manos» se refiere a los ritos de ordenación establecidos en éxodo 28 y 29, y ejecutados en Levítico 8. El asunto de si el modelo de ministerio que separa al clero de los laicos debía ser trasladado del AT a la Iglesia ha sido respondido de varias maneras por distintas denominaciones cristianas. Muchos evangélicos contemporáneos tienden a disminuir la importancia de la distinción entre el clero y los laicos, apoyando su punto de vista sobre el ministerio en la expansión de los dones del Espíritu a que se refiere Moisés en el cap. 11.
3 . 4 Véase la nota a Lev_10:1-2.
3 . 7 El trabajo del tabernáculo como responsabilidad de los levitas es diferente del trabajo de Aarón y sus descendientes, quienes «ministraban como sacerdotes» (v. 4). Un levita que no fuera descendiente de Aarón no estaba autorizado a realizar trabajo sacerdotal («el extraño» v. 10).
3 . 12 , 13 Primogénito : El primogénito pertenece a Dios como reconocimiento del vínculo que une al ser humano con su Salvador. Este reclamo especial le otorgó gran prestigio a la institución de la primogenitura dentro de la sociedad israelita. Como eran propiedad de Dios, los primogénitos debían ser comprados por sus padres. Aquí se presenta a los levitas como sustitutos de los primogénitos de los hijos de Israel.
3 . 17 - 39 El modelo para el censo es el mismo para los tres grupos: 1) nombres de las familias que formaban el grupo; 2) la cantidad de personas integrantes del grupo; 3) el lugar donde debían acampar; 4) el nombre del jefe; y 5) la relación de deberes encomendados al grupo. El cap. 4 se extiende sobre este último aspecto y dice cómo han de ser realizados estos deberes.
3 . 40 - 51 Se descubrió que había 273 más primogénitos que levitas (v. 46). Por lo tanto, estos 273 tenían que ser rescatados por dinero (v. 47) en lugar de los levitas (véase la nota a los vv. 12, 13). El dinero ayudó a financiar el tabernáculo.