Plenitud . 2019-07-09
Números capítulo 5
5 . 1 - 6 . 27 Los capítulos anteriores se ocupan de algo pasajero, esto es, del orden de la marcha desde el Sinaí hasta la tierra prometida. Aquí las instrucciones no se limitan al tiempo de la jornada, sino que se aplican a la vida en la tierra.
5 . 2 Leproso : En Lev_13:1-46 se habla en detalle de la cuarentena por lepra. La causa probable del flujo de semen era algún tipo de infección. En Levítico 15 no era necesaria la cuarentena. En el campamento se imponía un mayor rigor debido a la sagrada presencia de Dios en el tabernáculo. Contaminado con muerto : De esto se habla más extensamente en 19.11-19. Debe asumirse que la cuarentena sólo duraba mientras no era removida la contaminación por lepra, por flujo de semen o por muerto.
5 . 6 - 8 En vv. 6, 7 el pecado alude a los aspectos teológicos de la ofensa (la ofensa a Dios), el daño se refiere a los aspectos sociales de la ofensa (ofensa contra otras personas), y la indemnización está relacionada con la dimensión social del pecado, en tanto la expiación (v. 8) tiene que ver con sus dimensiones teológicas.
5 . 6 Los pecados : Ofensas cometidas contra Jehová que provocan en los seres humanos un sentimiento de culpa.
5 . 8 El carnero de las expiaciones : Véase la nota a Lev_5:15.
5 . 11 - 31 Esta instrucción puede parecer al lector moderno injusta respecto de las mujeres. Pero no se debe perder de vista la intención que la anima, esto es, contener los celos del esposo. La ceremonia proveía un método legal para establecer la culpa o la inocencia de una persona.
5 . 12 - 14 Estos versículos disponen la forma de cómo se debía realizar la ceremonia, sin suponer ni culpa ni inocencia. El espíritu de celos no alude a ningún ser o espíritu ajeno al esposo, sino a su propio espíritu dominado por la sospecha de los celos.
5 . 15 - 28 No se pensaba que la ceremonia podía cambiar el destino de una persona, pero el juramento bajo el cual se colocaba a la mujer la hacía efectiva. Su propósito era dar testimonio del deseo de hacer justicia con imparcialidad; también permitía despejar las dudas que se interponían entre los esposos.
5 . 15 La décima parte de un efa equivalía a 3, 7 litros.