Plenitud . 2019-07-27
Salmos capítulo 63
63 . 1 - 5 La
alabanza trae bendiciones y satisfacción, LA SENDA DE LA ALABANZA. Este
clásico pasaje enseña cómo la expresión de la alabanza trae bendiciones.
Nótese que esta no es una oración silenciosa: «Y con labios de júbilo te
alabará mi boca». Y vemos su fruto: 1) «Dios, Dios mío eres tú» (se
afirma la relación con Dios); 2) «De madrugada te buscaré» (prioridades
claras); 3) «Mi alma tiene sed... mi carne te anhela» (profunda intensidad); 4)
«Para ver tu poder y tu gloria... te he mirado en tu santuario» (deseo de
participar junto a la comunidad); 5) «Porque mejor es tu misericordia que la
vida; mis labios te alabarán» (la apropiada gratitud); 6) El resultado :
«Como de meollo y de grosura será saciada mi alma [mi ser real]» (la
satisfacción de las necesidades personales).(Psa_50:22-23/Psa_71:14) C.G.
63 . 1 La segunda forma de designar a Dios
en hebreo es El, «el Poderoso», un título apropiado cuando quien le
rinde culto se siente débil y agotado. Tierra seca y árida : David se
apoya en símbolos tomados del ambiente natural desértico que lo rodea en el
lugar donde se esconde de Absalón (2Sa_15:23).
Véase Mat_5:6.
63 . 2 - 6 El salmista
se deja envolver completamente por este himno de alabanza a Dios: ojos (ver,
v. 2), labios (v. 3), manos (v. 4), alma (v. 5), boca
(v. 5) y mente (medite, v. 6); como tal, nos ofrece el ejemplo de
alguien que adora en verdad.