ESPÍRITU
pneuma (pneu`ma, 4151) denota en primer lugar el viento (relacionado con pneo, respirar, soplar); también aliento; luego, de forma especial, el espíritu, que, a semejanza del viento, es invisible, inmaterial y poderoso. Los usos que se hacen de este término en el NT se pueden analizar de una forma aproximada de la manera siguiente:
- (a) el viento (Joh_3:8; Heb_1:7; cf. Am 4.13, LXX);
- (b) el aliento (2Th_2:8 «espíritu», RV, RVR, RVR77, VM, LBA, que da al margen la traducción alternativa «soplo»; NVI: «aliento de su boca»; Besson: «soplo»; Rev_11:11 «espíritu», RV, RVR, RVR77: «aliento»; Besson: «soplo»; 13.15, RV: «espíritu», RVR: «aliento»);
- (c) la parte inmaterial e invisible del hombre (Luk_8:55; Act_7:59; 1Co_5:5; Jam_2:26; cf. Ec 12.7, LXX);
- (d) el hombre fuera del cuerpo, o «desnudos» (2Co_5:3,4, Luk_24:37,39; Heb_12:23; 1Pe_3:18);
- (f) el elemento sensible del hombre, aquello por lo que percibe, reflexiona, siente, desea (Mat_5:3; 26.41; Mc 2.8; Luk_1:47,80; Act_17:16; 20.22; 1Co_2:11; 5.3,4; 14.4,15; 2Co_7:1);
- (g) propósito, objetivo (2Co_12:18; Phi_1:27; Eph_4:23; Rev_19:10);
- (h) el equivalente del pronombre personal, usado para énfasis y efecto; la persona (1Co_16:18);
- (i) carácter (Luk_1:17; Rom_1:4);
- (j) cualidades y actividades morales: malas, como de esclavitud, de un esclavo (Rom_8:15);
- (k) el Espíritu Santo (p.ej., Mat_4:1);
- (1) «el hombre interior», expresión que solo se usa del creyente (Rom_7:22; 2Co_4:16; Eph_3:16);
- (m) espíritus inmundos, demonios (Mat_8:16; Luk_4:33; 1Pe_3:19);
- (n) ángeles (Heb_1:14; cf. Act_12:15);
- (o) don divino para el servicio (1Co_14:12,32);
- (p) por metonimia, aquellos que afirman ser depositarios de estos dones (2Th_2:2; 1 Joh_4:1-3);
- (q) el significado, en contraste con la forma, o palabras, de un rito (Joh_6:63; Rom_2:29; 7.6; 2Co_3:6);
- (r) una visión (Rev_1:10; 4.2; 17.3; 21.10)
Nota: Con respecto a la distinción entre espíritu y alma, véase bajo ALMA, los tres últimos párrafos.
«El Espíritu Santo». El Espíritu Santo recibe varios títulos en el NT. En la siguiente lista la omisión del artículo determinado señala su omisión en el original:
- «Espíritu (Mat_22:43);
- Eterno Espíritu (Heb_9:14);
- el Espíritu (Mat_28:19);
- el Espíritu, el Santo (Mat_12:32);
- el Espíritu de promesa, el Santo (Eph_1:13);
- Espíritu de Dios (Rom_8:9);
- Espíritu del Dios viviente (2Co_3:3);
- el Espíritu de Dios (1Co_2:11);
- el Espíritu de nuestro Dios (1Co_6:11);
- el Espíritu de Dios, el Santo (Eph_4:30);
- el Espíritu de gloria y de Dios (1Pe_4:14);
- el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de los muertos; esto es, Dios (Rom_8:11);
- el Espíritu de vuestro Padre (Mat_10:20);
- Espíritu de su Hijo (Gl 4.6);
- Espíritu del Señor (Act_8:39);
- el Espíritu del Señor (Act_5:9);
- Señor, el Espíritu (2Co_3:18);
- el Espíritu de Jesús (Act_16:7);
- Espíritu de Cristo (Rom_8:9);
- el Espíritu de Jesucristo (Phi_1:19);
- Espíritu de adopción (Rom_8:15);
- el Espíritu de verdad (Joh_14:17);
- el Espíritu de vida (Rom_8:2);
- el Espíritu de gracia (Heb_10:29)
Notas: El uso o ausencia del artículo en el original donde se menciona al Espíritu Santo no siempre se puede decidir por reglas gramaticales, ni puede la presencia o ausencia del artículo por sí solo determinar si la referencia es al Espíritu Santo.