🔹 Significado general זְהַר (zehar) como sustantivo o forma nominal, tiene un sentido relacionado con brillo o resplandor. Se traduce comúnmente como: Aunque su uso es bastante raro, la raíz de la palabra está asociada con el concepto de iluminar o hacer brillar, lo cual puede ser una metáfora para la sabiduría o la claridad que trae la advertencia divina. (caldeo); correspondiente a H2094; (pasivamente) ser amonestado:- mirar. 🔹 Uso en la BibliaEl término זְהַר es muy raro en las Escrituras Hebreas, y su aparición se limita a unos pocos pasajes. En el caso del Antiguo Testamento, la palabra se asocia más con el brillo físico o la luz.
"Y aconteció que descendió Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, cuando descendió del monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía (zehar) después que hubo hablado con él."
En este caso, la palabra se utiliza para describir el resplandor en el rostro de Moisés después de su encuentro con Dios en el monte Sinaí. Aunque aquí no se usa el verbo זָהַר directamente, la raíz de זְהַר está implícita en la idea de un resplandor o brillo de la presencia divina.
🔹 Implicación teológica
-
Resplandor espiritual: La palabra זְהַר en algunos contextos tiene la connotación de luz o resplandor, un símbolo de la presencia de Dios o de la sabiduría divina que ilumina la vida de los creyentes.
-
Advertencia y sabiduría: Aunque no es la forma más común para advertir, el concepto de luz o resplandor puede estar relacionado con la idea de revelación divina que ilumina la oscuridad de la ignorancia o el pecado.
🔹 Conclusión
זְהַר (zehar, H2095) es una forma rara en la Biblia que se relaciona con el resplandor o brillo, y en algunos contextos tiene implicaciones de luz divina o sabiduría iluminadora. Aunque su uso como verbo para advertir es más común en זָהַר (zāhar, H2094), la forma זְהַר también puede hacer alusión a una manifestación de luz espiritual o a un resplandor. |